sábado, 29 de junio de 2013

De una galería

De una Galería
Laura Olivia Hernández

¿Sabía usted que un grupo de legisladores compró un lote de 38 importantes pinturas para crear un museo?  ¿Piensan mis dos  lectores  que es una fantasía de mi mente loca?   O tal vez,  por ser tiempo de elecciones,  es mi intención llevar agua algún molino.   Nada de eso,  existen hombres entregados a su deber, con la visión para que sus representados sientan orgullo de sus raíces, y  dado que el arte es memoria y resguardo histórico de un pueblo;  ellos se dieron a la tarea de  adquirir  esas obras de arte y regresarlas a su nación en un sitio digno, en donde  propios y extraños puedan ir gratuitamente a  verlas o admirarlas de acuerdo  a su percepción.  “La Nacional Gallery de Londres”, así nació. Los integrantes de la Cámara de los Comunes  llevaron esa proeza en el año de 1824, con ello dio inicio una colección de arte europeo que abarca obras del siglo XIII hasta nuestros días.  Frente a la Plaza de Trafalgar esta la entrada principal  de este hermoso museo.
   Una de las obras más visitadas es “El matrimonio Arnolfini”, del pintor Jan van Eyck,  cuadro de formato pequeño,  es el retrato de un matrimonio .Lo relevante es la plenitud de símbolos: una vela de llama solitaria, Santa Margarita, la patrona de las mujeres que dan a luz, tallada en el respaldo de una silla, hay un perro de compañía, unos  chanclos abandonados, un espejo convexo  con un arco tallado que tiene diez medallones en miniatura con las escenas de la vida de Cristo. Lo más impresionante de esta pintura, es el espejo y refleja un diminuto autorretrato del pintor, acompañado de otro hombre que puede ser un testigo.  Tal vez en este momento este relacionando este cuadro con las Meninas de Diego Velázquez, por el espejo. Tiene razón, hay una marcada influencia en Velázquez, pintor de la corte con acceso a las colecciones particulares de la realeza, y el “El matrimonio Arnolfini” estaba dentro de esa colección.
Gracias a esos legisladores los ingleses tienen una de las galerías más importantes del mundo.  Es verdad, hay representantes que si ven por su pueblo, lástima que no sea nuestro caso… 



No hay comentarios:

Publicar un comentario